Una de las consultas que recibo con mayor frecuencia es qué se puede y que no se puede editar de las campañas de Facebook e Instagram Ads, por eso en este artículo te comparto toda la información relacionada a esa temática.
Una vez que ponemos nuestros anuncios en circulación y nos damos cuenta de que queremos editar ciertos detalles de la misma, se pone un poco complicado porque debes tener en cuenta los siguientes factores:
- Existen anuncios que puedes activar o desactivar manualmente pero te aconsejamos no hacerlo porque ya fueron utilizados lo que significa que la audiencia lo ha visto y que con el paso del tiempo entre el anuncio que lanzaste, su éxito y el momento que quieres reactivarla aparecieron nuevos anunciantes, por ende mayores pujas lo que significa costos más elevados.
Lo que recomendamos es:
- Duplicar el conjunto de anuncios y edites diferentes aspectos como:
- Presupuesto: en este momento se evalúa si se aumenta o se mantiene.
- Audiencia: diferentes públicos y diferentes segmentaciones.
- Ubicación de los anuncios: analizar cuáles fueron las ubicaciones que te brindaron buenos resultados en la campaña anterior y utiliza únicamente esos.
¿NO SABES QUÉ ES UNA CAMPAÑA, CONJUNTO DE ANUNCIOS Y/O ANUNCIO? CONOCE NUESTRO CURSO GRATUITO DE FACEBOOK E INSTAGRAM ADS
¿Qué puedo y qué no puedo editar en mis campañas de Facebook e Instagram Ads?
- Una vez que se pone una campaña en circulación, no se puede editar el objetivo.
- No se puede editar un formulario de generación de clientes potenciales.
- No se puede editar una publicación promocionada hasta que esté inactiva (eliminada la promoción desde el Administrador Comercial)..
- No podrás excluir categorías ni listas de bloqueo.
- La optimización de entrega. Por ejemplo, supongamos el caso de que lanzas tu campaña y no estás llegando a las 25 conversiones que Facebook pide de manera obligatoria entonces lo recomendable es cambiar la forma de pago de conversiones a visitas en páginas de destino.
Si podrás editar:
- El nombre de tu campaña, conjunto de anuncios o anuncios.
- El presupuesto de tu campaña.
- Las pujas de tus conjuntos de anuncios.
- La segmentación (públicos, intereses y otros aspectos de tu audiencia).
OJO lo que debes tener en claro es que lo recomendable es que trates de evitar las ediciones salvo que sean detalles muy urgentes, porque lo que ocurre es que cada vez que se editan ciertos detalles se pierde toda la información de la interacción y se empieza de cero. Eso quiere decir que volverán a la fase de aprendizaje.
De todos modos, si es necesario, lo mejor que puedes hacer es duplicar tus anuncios.
Pero si sigues registrando bajos resultados puedes duplicar toda la campaña para que puedas editar los objetivos que nos pasa a menudo por ejemplo:
- De interacción a alcance.
- De alcance a interacción
- De conversiones a tráfico web.
- De tráfico web a interacciones.
- De generación de clientes potenciales a tráfico web.
👉🏻👉🏻LEER ARTÍCULO RELACIONADO: NUEVOS OBJETIVOS ODAX EN FACEBOOK E INSTAGRAM ADS👈👈
Si estás realizando una campaña de muchos días puedes realizar ajustes siempre y cuando hayan pasado de 48 a 72 horas por tanto los anuncios ya no estarán en fase de aprendizaje y ahí podrás modificar algunas prácticas que son comunes:
- Si tienes diferentes anuncios en circulación y te das cuenta que uno de esos formatos no está funcionando, lo recomendable sería ponerlo inactivo antes de que gaste el presupuesto y no te dé los resultados que estás buscando.
- Si el costo por la acción que estás buscando es muy elevado y notas el detalle que podría hacer que eso sea así, pon inactiva la campaña.
- Si recibes mucho tráfico pero ninguna conversión o pocos leads, pon en pausa los anuncios y edita las páginas de destino a otra que te permita tener mejor impacto en tu audiencia.
- Si ves que estás teniendo mucha interacción de las personas equivocadas, haz una edición en tus contenidos y enfócate en ser creativo, llamar la atención y comunicar correctamente la información que te ayudará a conseguir los resultados que buscas.
Ya lo sabes es importante editar tus anuncios porque la optimización continua de los mismos te dará los resultados que buscas, sin embargo, se deben realizar sabiendo lo que está o no permitido y los riesgos que se corren dependiendo de la etapa en la que se realice.
