Lo primero que tienes que saber es qué es Google Tag Manager, a mi me gusta pensarlo como un intermediario entre tu sitio web y aplicaciones externas que requieren de esos datos para poder nutrirse y entregarte mejores resultados, como por ejemplo: etiquetas de Google Ads, píxel de Facebook, API de conversiones, Google Analytics, entre otros.
👉🏻👉🏻 LEER ARTÍCULO RELACIONADO: 3 Strikes de algoritmos de publicidad de Google 👈👈
¿Cómo funciona Google Tag Manager?
Es una nueva versión de las páginas comerciales que tiene Facebook para empresas y negocios, esta actualización fue anunciada por primera vez en febrero de 2021, sin embargo, como todo lo que hace Facebook, los cambios fueron paulatinos, y fue recién en octubre de 2022 que Meta (Facebook) anunció que ahora está disponible para todo tipo de negocios, desde pequeñas, medianas hasta grandes empresas.
¿Cómo puedo acceder a la nueva experiencia para páginas comerciales de Facebook?
Todos estas aplicaciones, redes sociales, entre otros se conectan con tus datos a través de una etiqueta html que debes introducir en tu sitio web y en las páginas específicas donde quieres realizar un seguimiento más profundo.
Por tanto, te dan una etiqueta externa y Google Tag Manager actúa como un intermediario, el esquema se vería así 👇
ETIQUETAS
GOOGLE TAG MANAGER
TU SITIO WEB
Y la función de Google Tag Manager sería algo así 👇
GOOGLE TAG MANAGER
- Etiqueta Google Ads
- Google Analytics
- Facebook Píxel
- API de conversiones
TU SITIO WEB
¿Qué beneficios tiene Google Tag Manager en tu negocio?
- Orden: te agrupa todas las etiquetas que tiene tu sitio web en un mismo lugar.
- Por ende, evitas editar tu sitio web y sus configuraciones una y otra vez.
- En caso de que no tengas acceso a la web (aunque si eres dueño de tu negocio, deberías tenerlo), esto te permite asegurarte de añadir las etiquetas de seguimiento sin necesidad de tocar o editar el sitio web, su código y todo lo que podría complicarse.
- Esto te da independencia respecto al desarrollador web.

Taller gratuito, virtual y en vivo
Taller SUPERADS 3.0
Generando campañas con resultados
Algunos consejos para el uso de Google Tag Manager
- Ingresa a Google Chrome y busca: data layer inspector 👇
- Una vez que lo encuentres haz clic en el botón azul de la derecha: Agregar a Chrome

Luego aparecerá así 👇 en la derecha superior de tu computadora (al lado de las extensiones de Chrome que tengas instaladas).

Una vez instalado deberás dirigirte a Opciones Avanzadas
- Opción Add functionality o Añadir funcionalidad
- Insert GTM Container
- Copiar el código de tu etiqueta de GTM
- En host: poner tu dominio
- Haz clic en guardar y recargar página.
Una vez que tengas tu conexión con Google Tag Manager, puedes ir a variables
Dentro de las variables encontrarás las que se están midiendo actualmente, pero también podrás tener algunas adicionales.
Simplemente dirígete a la opción de Configurar y se te desplegará una lista por ejemplo la de clics.
