El ABC de las Palabras Clave en Google Ads: todo lo que no te han contado

Comparte

Dominar las palabras claves del a quién te estás dirigiendo es CLAVE para tus campañas de Google Ads.

Primero debes saber que:

  • Google tiene la Red de Búsqueda más grande del mundo.
  • Conoce mejor que nadie qué buscan los usuarios, en qué horario y qué páginas visitan.
  1. PIENSA PIENSA PIENSA y ten empatía

¿Cómo hago entonces para segmentar mis campañas de Google Ads? con empatía: PENSAR COMO EL USUARIO AL QUE QUIERES IMPACTAR.

  • Abre un documento de Google Sheets Y PIENSA:
  • ¿Qué palabras claves utilizaría la persona a la que te quieres dirigir relacionado a tu producto, servicio, etc?
    • facebook ads, cursos facebook, como publicitar en facebook, como promocionar publicaciones de facebook, 
    • Debes dividirlas entre palabras claves más amplias (porque son búsquedas que no van directo a tu producto: facebook ads). o palabras claves más detalladas (como promocionar en facebook ads).
  • Puedo ordenar mis palabras claves desde diferentes ángulos de mi producto: búsquedas de Google, búsquedas de Facebook. O búsquedas relacionadas al servicio de marketing y búsquedas relacionadas al servicio de sitios web. 
  • Pero en este ejercicio TÚ MISMO te vas a ir dando cuenta que puedes ordenar/seleccionar estos elementos.

2. Utiliza el planificador de palabras claves que tiene Google disponible.

Tienes dos opciones para ver poder hacerlo: descubrir nuevas palabras o de las palabras claves que ya has validado conocer el volumen de búsqueda y previsiones 

  • Te recomiendo utilizar descubrir nuevas palabras claves y ahí introduces esas posibles búsquedas que has pensado antes y que tienes en tu documento de Google Sheets.
  • Y luego utilizas la opción de ver resultados.

Ahí te da las siguientes informaciones:

  • Las palabras claves que tú le diste a Google, las que te recomienda, el volumen de búsquedas, cambio en el porcentaje de búsquedas durante el último tiempo, las ofertas en la parte superior de una página (medio y alto) y el estado de la cuenta (que te dice si esa palabra clave es o no parte de tus campañas o de la cuenta).

3. Utiliza AnswerThePublic porque te dará un pantallazo general de cómo están buscando las personas algún término y con eso tendrás ideas para tus palabras claves (y para tu contenido en general).

4. Utiliza la técnica del ABECEDARIO

Te vas a Google y buscas tu palabra clave más la primera letra del abecedario y así sucesivamente.

5. Una de mis favoritas y la que más utilizo: ANALIZA LOS ANUNCIOS QUE TE SALEN  y evalúa si puedes utilizarlos.

Analiza los primeros resultados de los contenidos orgánicos: porque eso significa que tuvieron buen posicionamiento y que puedes utilizar ideas de ahí.

6. Analiza los resultados e YouTube: ¿cómo son los títulos? ¿qué palabras claves utilizan? ¿cuáles son los temas que más vistas tienen?

7. Analiza los términos de búsqueda que te da Google luego de hacer tus propias campañas.

DIFERENCIA ENTRE PALABRA CLAVE Y TÉRMINO DE BÚSQUEDA: es vital que conozcas esta diferencia para tus campañas de búsqueda.

Palabra clave: están relacionadas a la segmentación 

facebook

curso de facebook ads

como hacer anuncios en facebook ads

Término de búsqueda: lo que verdaderamente buscó un usuario para hacer una búsqueda.

¿Dónde los encuentro? en la herramienta de Google Ads y los vas a ver únicamente después de haber hecho campañas de búsquedas en esa cuenta.

como hacer anuncios de facebook para mi empresa (también puedo aparecer al frente de estas personas).

TIPOS DE PALABRAS CLAVES EN GOOGLE:

Hay 3 categorías de palabras claves:

  • Concordancia amplia: se relaciona igual con los términos de búsqueda.

Facebook ads

como ganar dinero con facebook ads 

porque de alguna forma lleva la palabra clave que estoy buscando. Es decir que se muestra mi anuncio también a las palabras claves relacionadas con las que yo puse.

Frase: en este nivel utilizamos las comillas para ser un poco más precisos en nuestras palabras claves y la orden que le damos a Google. 

Si por ejemplo tengo de palabra clave: “como hacer meriendas saludables” 

Puedes aparecer también en:

como hacer meriendas saludables para mis hijos

como hacer meriendas saludables  para la rutina de mi trabajo

Pero no voy a aparecer:

Tutorial completo paso a paso de  meriendas (no voy a aparecer frente a ellos) porque dentro de su búsqueda no está la palabra clave que he puesto entre comillas. En cambio si busca tutorial completo de como hacer meriendas saludables yo apareceré frente a ellos porque sí tienen la palabra clave.

Concordancia exacta: es entre corchetes y aparezco únicamente frente a los usuarios que hacen la búsqueda tal cual puse yo en mi palabra clave.

NOTA: en tus palabras claves no debes usar acentos o mayúsculas, Google lo reconoce solo.

CONSEJO: Utiliza las 10 – 20 palabras más relevantes para tus campañas.

CHECKLIST DE AUDIENCIAS QUE DEBES CREAR

  • Mínimo 5 – 10  grupos de palabras claves
  • donar “donacion” “donar para la niñez”
  • niñez
  • unicef

Averigua cuáles son los canales más visitados en YouTube que tienen relación con tu nicho.

Enumera todos los canales de YouTube que visitan o les interesa a la audiencia que quieres impactar: OJO aquí no solo será relacionado a tu nicho, puede ser música, estudios, o cualquier otra temática que le interese.

Enumera los vídeos que hablan sobre tu nicho

Enumera todas los sitios webs más visitados en el nicho.

Enumera todas las páginas webs que consumen y visita la audiencia a la que te quieres dirigir.

¿Cómo crearlos?

Segmentos de datos: y puedes crear públicos de los usuarios de YouTube.

YouTube inscritos al canal.

YouTube que vieron videos del canal

YouTube de personas que visitaron el canal

YouTube personas que compartieron tu video

YouTube personas que añadieron tu video a listas de reproducción

Sitio web

  • Visitantes del sitio web
  • Visitantes de páginas específicas del sitio web

Período de tiempo de retención

Desde 0 hasta 540 D.

Puedes crear cada uno: 7,14,30, 45, 60, 90, 180, 365, 540 

TÉCNICA: PREGUNTA A TU AUDIENCIA (hazles una encuesta). 

Combinaciones 

Por ejemplo todos los que hicieron acciones de YouTube en los últimos 90 días. Y ponemos todas las audiencias en un mismo lugar.

Segmentos personalizados: a diferencia de Meta, en Google se entienden estas audiencias como la segmentación a través de dos opciones:

Personas con cualquiera de estos intereses o intenciones de compra.

  • Descripción de Google: Ingrese palabras clave que describan los intereses de su cliente ideal o los productos y servicios que investigan activamente para su compra. Sus anuncios llegarán a personas con estos intereses o intenciones de compra en función de la configuración de su campaña, como el objetivo de marketing o la estrategia de oferta

Personas que buscaron cualquiera de estos términos en Google. 

  • Descripción de Google: Ingrese los términos de búsqueda que su cliente ideal utiliza en Google. Sus anuncios llegarán a personas que busquen estos términos y otros similares, solo en campañas que se publiquen en Propiedades de Google. En otras campañas, los términos se utilizarán como intereses o intenciones de compra.

Cómo las vas a utilizar

Segmento Personalizado de términos de búsqueda generales.

Segmento Personalizado de términos de búsqueda de alta intención: aquí no buscan Facebook Ads, buscan cursos de tráfico pago en Facebook Ads o cursos de Meta Ads.

Segmento Personalizado con intención de compra: términos como Facebook Ads, Meta Ads, Google Ads.

Segmento Personalizado de aplicaciones: que se relacionen con lo que ofrezco por ejemplo Ads Manager. Pero también pueden ser aplicaciones que utiliza su segmento: como de gestión de tiempo, deportes, de música, entre otros.

Segmento Personalizado de sitios webs más visitados de su rubro.

Segmento Personalizado de sitios webs que su cliente visita: más allá de tu rubro.

Otro tipo de segmentaciones

Segmentos combinados con 1 solo interés, o afinidad, o evento, etc.

Una vez que haya testeado las audiencias puedo combinar las mejores:

Lo bueno de Google es que te va a dar ideas y además te da la posibilidad de que le des tu feedback para que sepa qué te está gustando y qué no.

Como podrás ver las palabras claves en tus campañas de Google juegan un rol vital y mientras antes las domines mejor.

Si quieres saber más de este apasionante mundo, te espero en SuperAds.

SuperADS

Haz crecer tu negocio con Facebook e Instagram Ads

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabla de contenido

Posts recientes

Video del mes

Artículos

Registrarte al Newsletter

Entérate de todas las novedades de Marketing Digital en educación, negocios y tecnología.