Una de las preguntas que más recibo de mis estudiantes es cuál es la diferencia entre un contenido orgánico y uno de pago, y el porqué es importante emplear ambos en sus estrategias de marketing.
Y la respuesta es simple 👉🏻 ofrecen diferentes ventajas y ambos te otorgan excelentes beneficios, por lo que sí conoces mejor estas diferencias, y cómo combinarlas, podrás utilizarlas para el beneficio de tu negocio o emprendimiento, haciendo que cada vez más personas se interesen por lo que ofreces.
La fórmula mágica: contenido orgánico + publicidad digital
Lo ideal es que combines ambas para potenciar tu negocio y tu presencia digital 👇
CONTENIDO ORGÁNICO + PUBLICIDAD DIGITAL = VENTAS
Esa es para mí, la fórmula mágica que todos los negocios deben tener.
Empecemos por el principio, si entendemos la lógica de los algoritmos de las Redes Sociales sabemos que mientras más datos tenemos, mejores resultados tendrán nuestras campañas.
Por tanto, si yo te digo que las audiencias de públicos personalizados en Facebook se configuran con datos que recaban de tu propia interacción del perfil, entenderás entonces que Facebook obtienes los mismos de:
- Algún anuncio de tu marca o empresa.
- Alguna publicación orgánica dentro de tu FanPage o Página Comercial de Facebook y/o Instagram
Por tanto, imagina tus contenidos orgánicos como tu primer “lead magnet” porque eso hará que tu propio algoritmo ya vaya obteniendo buenos datos de posibles usuarios interesados en lo que estás ofreciendo.
Por eso, en este artículo te explico cómo sacarle el jugo a ambas estrategias.
Conociendo el mundo de los contenidos orgánicos
Aunque quizás desconocías su nombre, los contenidos orgánicos son los que seguro manejas a diario o con alguna frecuencia que hayas determinado según tu estrategia.
Un contenido orgánico es igual a una publicación por la que NO tienes que invertir para que llegue a más personas o para publicarla en sí. Ahora mismo podrías ir al perfil de tu negocio y publicar una foto con un texto y listo, ya tienes tu contenido orgánico.
Contenido orgánico = sin inversión o pago
Por tanto, en esta categoría entran todas las publicaciones que haces en los perfiles (FanPages) de tu negocio en Redes Sociales sin promocionarlas, sin utilizar el botón azul… es decir, sin darle un céntimo a Facebook o Instagram.
No importa el tipo de publicación, ya sea una imagen, video…o cualquier formato, mientras no hayas hecho un pago a la plataforma, es un contenido orgánico.
Son todas las publicaciones que compartes en tu página comercial o FANPAGE.
Beneficios de las publicaciones orgánicas
Las publicaciones orgánicas te permiten tener tu feed siempre activo y actualizado, también ayudan a ganar seguidores y al posicionamiento de tu negocio de forma natural y tan consistente como sean tus publicaciones, pero… muy lentamente.
Lo que debes tener siempre en mente, es que en este punto debes ofrecerle a tu audiencia contenidos originales y de valor, ya que si estos cubren sus necesidades, ellos espontáneamente se convertirán en tus seguidores, lo cual te ayudará a aumentar las ventas y llegar a tus objetivos.
Aunque este proceso puede ser muy lento, no debes descuidarlo, primero porque te ayudará a posicionarte en los motores de búsqueda, y segundo, es muy importante que las personas vean que tienes una presencia activa en la redes, ya que eso les generará más confianza en tu marca y empezarás a construir una relación con tus posibles clientes.
Los anuncios pagados, como lo veremos más adelante, van dirigidos a las audiencias que tú elijas, a través de la segmentación, por tanto no aparecerán en tu página comercial o fanpage de tu negocio, sino en el feed de tu público objetivo. Salvo que utilices la herramienta del Administrador de Anuncios para potenciar una publicación promocionada, que son las campañas destinadas a trabajar con una sola publicación de tu perfil.
Por tanto, es importante publicar contenido orgánico en tu página comercial o fanpage que acompañe tus anuncios de pago.

¡Los contenidos orgánicos son parte de una buena estratégia!
Cómo te mencioné más arriba, la mejor manera de lograrlo, es ofreciéndoles y compartiendo contenido valioso de forma orgánica, los cuales puedes estructurar bajo 4 pilares de comunicación:
- Educativos
- Entretenimiento
- Interacción
- Promoción y venta
Pero nunca debes dejar de medir las métricas de tus publicaciones, ya que esto te servirá para conocer los temas y formatos que le gustan más a la audiencia, los mejores horarios para publicar, entre otros datos, que son vitales para tu publicidad de pago, tus contenidos orgánicos y la misma construcción de tus campañas.
Entonces, resumiendo, todas las publicaciones que realices en los medios digitales y por las cuales no pagues… ¡Son orgánicas y traen grandes beneficios!
👉🏻 Aquí te comparto cómo conseguir 100 seguidores orgánicos con 1 sola publicación 👈🏻
Publicidad pagada, anuncios o Social Ads
Bueno, el nombre ya nos dice bastante, ¿verdad?
Los anuncios tienen la finalidad de captar el interés del público que realmente esté interesado en tus productos o servicios, y lo hace a partir de un proceso de segmentación, que si lo haces de forma correcta, puedes conseguir mayores conversiones (ventas) en un menor tiempo.
Pero vamos de a poco, y enfócate primero en sus beneficios 👇
Quiero empezar por rogarte, ¡implorar de rodillas! (Por tu propio bien 😉). ¡No uses el botón azul! El botón azul es realmente muy básico. Es como sacar fotografías en modo automático, no te permite configurar los anuncios verdaderamente, por eso lo más recomendable es que utilices el Administrador Comercial y el Administrador de Anuncios para realizar campañas pagadas.
Hecho este importante hincapié. Empecemos por el qué. ¿Qué son las campañas pagadas?
Son las campañas (que contienen anuncios) que promocionas en la herramienta de publicidad de la Red Social que uses para tal efecto, es decir campañas por las que pagas. Para ser un poco más técnicos, llamémoslos CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD.
👉🏻 Aquí te comparto cómo hacer campañas desde el Administrador de Anuncios 👈🏻
¿Por qué hacer campañas de publicidad?
Vamos a decirlo, el gran crecimiento de las redes sociales también llegó con la publicidad pagada, la cual acelera los resultados.
Existen muchas razones por las cuales debes hacer campañas publicitarias, pero la más importante es que este 2022 es el año de los anuncios pagados en redes sociales. Simplemente, es una tendencia que no ha dejado de crecer y ahora está en su boom. Esta es sin duda una muy buena razón, pero no es la única.
Hacer campañas de anuncios significa que no esperas que el usuario llegue a ti, sino que tú irás a buscarlo con la intención de atraerlo a tus productos y/o servicios. Pero no a cualquier usuario, sino al usuario al que tú quieras llegar de manera precisa. Si, estoy hablando de la segmentación.
Sin anuncios, no hay segmentación. No voy a adentrarme mucho en este tema, pero puedo decirte que Facebook tiene 50.000 data points (datos) sobre cada usuario…¿Te imaginas lo que es eso? Ni tú sabes tanto de ti mismo 😥.
Aún más importante, hablar de campañas de publicidad digital es hablar de objetivos. Si vas a pagarle a Facebook e Instagram, quizás te convenga tener muy claro, para qué estás pagando. ¿Quieres miles de likes? Pues si pagas por likes, tendrás likes. ¿Quieres vender? ¡Pues piensa cómo! Quizás enviando a los clientes a tu web para que compren tu producto, o pidiéndoles que envíen un mensaje a tu WhatsApp para solicitar información. Pide y se te dará. El algoritmo entrega lo que se le pide.
¿Quieres optimizar tu inversión, con una buena segmentación, formatos correctos, objetivos definidos y estrategia? Pues puedes aprender cómo hacerlo con SuperAds. ¿Quieres jugar a las maquinitas y que tu inversión se pierda en el algoritmo con resultados superficiales? ¡El botón azul y sin estrategia es para ti!
Finalmente, y cómo último punto te hablaré de las métricas. Todas las redes sociales (en combinación con herramientas diseñadas para análisis de datos) te proporcionarán información precisa y muy detallada con todos los datos, para que puedas tomar decisiones y ver como tu inversión ha retornado.
Además, invertir en Redes Sociales, siempre y cuando los anuncios que realices estén alineados con tus objetivos (debes tener en claro lo que quieres conseguir) te permitirá:
- Llegar a las personas realmente interesadas por medio de la segmentación
- Un mayor tráfico a tus páginas
- Un mayor alcance
- Aumentar las ventas de tu negocio o emprendimiento.
👉🏻 Si quieres saber sobre el retorno de inversión, visita nuestra calculadora ROAS 👈🏻
¿Convencid@?
Por si acaso, un dato más: el tiempo que las personas pasan frente a sus celulares o computadoras aumenta todos los días y no solo eso, sino que las ventas online también crecieron y seguirán haciéndolo.
Por lo que no puedes ignorar el gran beneficio que trae la publicidad digital
¿Orgánico o pago? ¡Qué hago!
Seguro en estos momentos debes estar pensando qué es lo mejor para tu negocio…y como te dije más arriba: ¡USA AMBOS!
Integrar ambas estrategias, potenciará tu estrategia y obtendrás mejores resultados. Con las publicaciones orgánicas fidelizas a tu comunidad y la mantienes activa y con la pagada, llegas a nuevas personas, fidelizas a los existentes y vendes…
¿La combinación perfecta, verdad?
Otro consejo que te doy es que puedes impulsar tus contenidos orgánicos y volverlos anuncios. Solo debes identificar cuál tuvo éxito en tu audiencia y pagar para que llegue a nuevas personas. O si tienes un blog, también puedes promocionarlo para que otras personas lo visiten.
Cómo ves hay una gran sinergia entre ambos y si bien no es muy intuitivo a simple vista, es algo que no puedes ignorar.
Ahora que conoces las diferencias entre uno y otro, estoy segura de que comenzarás a realizar la fórmula mágica orgánico + pago en tu negocio. Espero que esta información te haya sido útil y la apliques hoy mismo.
Si deseas aprender más, te invito a conocer SuperAds, una formación en línea, donde te enseño todas las estrategias de manera detallada, para que puedas aplicarlas y alcances el éxito que estás buscando.